DE ESPAÑA A CHINA EN BICICLETA. 16.000 km HACIA mis raíces.

¡Hola! Mi nombre es Sara Qiu.

En abril de 2022, salí de Zaragoza con una bici y 25 kg en mis alforjas. En solitario. Sin tiempos ni destino fijos, tan solo una dirección: Asia.

Pasé por 15 países, atravesé montañas y desiertos, y por el camino descubrí la tremenda hospitalidad de la gente. Tras 16.200 km, y más de dos años en la bici, llegué al destino final: Qingtian, Zhejiang, el pueblo donde nacieron mis padres.

Te estarás preguntando... ¿y cómo pude llegar hasta ahí en bici?

Sigue leyendo :)

He recorrido 15 países, de manera lenta, y generalmente sin tomar el camino más corto.

En los primeros meses recorrí Europa del sur, pasando por el norte de España, el sur de Francia, e Italia, donde principalmente acampaba por mi cuenta, en el jardín de gente desconocida, o me quedaba en casas de otras cicloviajeras. Fueron meses de adaptación a la bicicleta, a una nueva rutina de vida (aunque de “rutina”, no tenía nada).

El viaje siguió por los Balcanes - Eslovenia, Croacia, Serbia, Kosovo, y Macedonia del norte. Estos países marcaron un antes y un después. Pues a partir de ahí, no había mucha comunidad cicloviajera y me tenía que buscar la vida para buscar un sitio donde dormir. Esa situación me forzó a empezar a pedir ayuda en los pueblos, preguntándo a la gente local si sabían de un sitio para dormir.

Para mi sorpresa, muchas familias me invitaban directamente a sus casas.

Por ejemplo, conocí una familia en Kosovo, que en cuanto les expliqué mi situación y el viaje, me invitaron directamente a su casa. Dejé la bici, cogí las alforjas, y las subimos a una habitación. Me dijeron que ahí iba a dormir yo, en la de la hija mayor, con la que compartiría habitación. Esa misma noche cenamos todos juntos, y en la noche me dieron a probar leche fresca de su cabra.

La joven madre, estaba súper ilusionada de habernos encontrado y habernos conocido, y en ese momento, a través de su hija mayor, me preguntó si me podía quedar una noche más. Acabé tres noches con ellos, y cuando terminé mi recorrido por Kosovo, volví a ellos.

Este es uno de los muchos ejemplos de enorme hospitalidad que he recibido en todo el viaje. La motivación que me ha llevado a seguirlo hasta el final.

Siguió Grecia, y luego empezaba un nuevo reto: dejar la conocida Europa para entrar a Asia.

Tenía nervios y miedos, lo “normal”, ¿no?

Nunca había estado en Turquía, y mucho menos tan expuesta, en bicicleta. Pero en el mismo día que crucé la frontera, encontré a una familia turca y me quedé con ellos. Esa misma noche se disiparon los miedos.

Me la recorrí entera, durante cuatro meses y medio y quedándome en casas de muchas familias. La tremenda hospitalidad de Turquía me dejó bastante huella.

A los diez meses de viaje,

cuando ya me había recorrido la mitad de Turquía, mi decimo país, ocurrió algo inesperado. Mi abuela materna que vivía en China, falleció.

Fue entonces cuando ví claro cual sería el destino final de este viaje, y donde más ilusión me haría acabarlo: en Qingtian, en el este de China. El lugar donde nacieron mis padres. (Y de donde provienen el 70% de los chinos en España).

El viaje tan solo acababa de comenzar…

De Turquía llegué a Georgia, y de ahí a la estepa Kazaja. Siguieron más de mil kilómetros de desierto en Uzbekistán, por la ruta de la seda, encontrando hospitalidad incluso en los lugares más remotos. Y por fin, llegué al último tramo de Asia Central: el Pamir Highway de Kirguistán. Ahí soporté temperaturas de -10ºC, y ví los paisajes más increíbles que he visto nunca.

Y en marzo de 2024, ¡crucé la frontera con China!

Un momento que sabía que iba a llegar. Empezó fuerte, por la hermética Xinjiang… pasando por altitudes de 3.000m en zonas tibetanas… en total siete meses y unas cuantas regiones hasta llegar al destino final.

China fue un nuevo reto, sobre todo a nivel mental, a nivel de motivación…

Qingtian 青田, Zhejiang

El viaje llegó a su fin el 25 de enero de 2025, en Qingtian. Donde a continuación, celebramos el final del viaje y el año nuevo lunar, junto con mis padres, abuelos y familiares.

Pero eso, ya os lo contaré en una de mis charlas :).

En este mapa, puedes ver todos los lugares por los que pasé.